martes, 1 de abril de 2014

Mejores jugadas de Andres Iniesta:



Lesiones

Andrés Iniesta sufrió una rotura en el bíceps femoral de la pierna izquierda durante la disputa del primer encuentro de la 'Champions League' de este curso ante el AC Milan en el Nou Camp, informó la entidad blaugrana.
El centrocampista manchego sintió un fuerte dolor en la pierna izquierda cuando iniciaba un sprint en el minuto 38 del partido, que le impidió continuar el juego. De hecho, el de Fuentealbilla tuvo que ser sustituido por Cesc Fábregas.

Iniesta no ha tenido mucha suerte estos ultimos 5 años respecto a las lesiones, en 2009 estuvo 6 meses sin jugar y se incorporó al mundial de Sudáfrica en 2010, en el que entrenando tambíen sufrió alguna lesión.

Parece ser que ahora el jugador esta en muy buenos momentos y esperemos que siga así.

[foto de la noticia]

Vida privada

Iniesta compagina su carrera como futbolista con los estudios de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Ramon Llul.
Desde el 18 de Julio de 2008 Andrés Iniesta posee una calle en su honor, con su nombre, en su pueblo natal, FuenteAlbilla, en la que se ha construido una casa en el número 1 de la misma.
En 2009 presentó su libro "Un año en el paraíso", escrito junto a los periodistas de ONA FM, Sique Rodríguez y Dani Sanabre.
El 8 de Julio de 2012 Iniesta celebraba su boda con Anna Ortiz, la madre de su hija Valeria, en ceremonia civil celebrada en el castillo de tamarit, en la localidad tarraconense de Altafulla.

                                           

Sueño echo realidad

Andrés Iniesta ingresó en la disciplina barcelonista en septiembre de 1996 cuando tan solo tenía 12 años. El Barça le descubrió en el torneo de Brunete, donde destacó en las filas del Albacete.
Después de unos años en la Masía donde su progresión siempre fue bastante rápida, pasó, a mediados de la temporada 00-01, del juvenil al Barça B, donde se convirtió en el cerebro del equipo que entonces entrenaba Josep Maria Gonzalvo.

El sueño de Andrés, sin embargo, el de debutar de forma oficial con la plantilla profesional, se produjo en octubre de 2002, concretamente fue en un partido de la Liga de Campeones que el primer equipo del FC Barcelona jugó y ganó en Brujas. La verdad es que Andrés Iniesta no pudo tener un mejor debut con el conjunto que dirigía Louis Van Gaal.

                                                  

Selección

Desde muy joven, Andrés Iniesta fue convocado con las categorías inferiores de la seleccion española. En el año 2001, fue titular en los equipos nacionales que ganaron tanto la Eurocopa sub-16 como la Eurocopa sub-19 Disputó la final de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil en 2003 en los Emiratos Arabes de EEUU, y fue elegido miembro del Equipo de las Estrellas del torneo. Posteriormente también disputó partidos como Capitán del equipo de la Selección sub-20
Su primer contacto con la selección española absoluta llegó con el entrenador Luis Aragonés en el año 2006. Debutó como jugador de la selección absoluta el el día 27 de mayo de 2006 en el Estadio Carlos Belmonte, estadio donde juega su ex-equipo, el Albacete Balompié frente a Rusia. El 15 de Mayo de 2006, fue incluido en la lista de los jugadores que participaron en el Mundial de Alemania, debutó en un partido amistoso contra la selección de fútbol rusa el 27 de Mayo, a pesar de su debut el partido quedó 0-0. Debutó como titular por primera vez en el Mundial de Alemania contra la selección de Arabia Saudí.
En la selección española de fútbol, el dorsal que porta es el «6». En sus comienzos llevó asiduamente el número «16», hasta que David Albelda, dueño del dorsal hasta entonces, dejó de ir convocado con «la roja», pudo hacerse propietario de dicho número.

Un gol que pasó a la historia

El 6 de Mayo de 2009 Iniesta marcó uno de los goles más importantes de su carrera hasta ese momento, el que clasificó al F.C. Barcelona para la final de la Liga de Campeones. Sucedió en el estadio Stamford Bridge de Londres contra el Chelsea FC, que iba ganando por 1 a 0. El gol de Iniesta, en el min 93, supuso el empate del partido y decantó la eliminatoria a favor del Barça por el gol de visitante. El 27 de Mayo, Iniesta fue titular en la final de la Champions League, asistiendo a Samuel Eto'o en el primer gol en la que fue su segunda Champions League.

El Chelsea había disecado aparentemente al Barcelona, negado por segundo partido, el quinto en lo que iba de temporada. 
Hasta que apareció Iniesta y respondió a Essien con un remate de diseño desde la media luna tan bonito que pareció un tiro libre: la pelota entró a cámara lenta, limpia, para que la acción pudiera ser saboreada. Una delicia. Iniesta marcó en una dejada de Messi y Essien en un rechace. El uno no tiene nada que ver con el otro. Los goles fueron al fin y al cabo una fotografía del juego del Chelsea y del Barça, que alcanza la final de la Champions en Roma con un futbol exquisito después de asegurarse prácticamente la Liga y pelear el miércoles por la Copa.

Este fue un gol que marcó la historia del Fútbol Club Barcelona, y se recordará como uno de los mejores goles de la vida del club.



Sus inicios

Andrés Iniesta Luján, nació el 11 de Mayo de 1984, en Fuentealbilla (Albacete) conocido deportivamente como Iniesta, es un futbolista español. 

Andrés Iniesta, con ocho años, fue inscrito en las pruebas de acceso de las categorías inferiores del Albacete Balompié. Tras superar dichas pruebas, pasó a formar parte del equipo. En 1996, con doce años, participó en el Torneo Nacional Alevín de Fútbol 7 de Brunete, torneo promovido por el periodista deportivo José Ramón de la Morena. Tras su destacada actuación, en septiembre de ese mismo año fichó por el Fútbol Club Barcelona y trasladó su residencia a La Masía donde viven y se forman los jugadores de la cantera del club.

Con 15 años y aún en las categorías inferiores del F. C. Barcelona, el joven manchego fue llamado por Lorenzo Serra Ferrer para entrenar junto a la primera plantilla del club. No obstante, durante dos temporadas jugó en el F.C Barcelona B hasta que, en la temporada 200/2003, debutó en el primer equipo de la mano del entrenador Louis Van Gaal. Durante las temporadas 2002/2003 y 2003/2004, alternó los partidos del filial barcelonista con algunos encuentros del primer equipo.

En la temporada 2004/2005 pasó a formar parte definitivamente de la plantilla del primer equipo, y participó muy activamente en la consecución del título de campeón de La Liga.